¿Cómo denunciar a una persona que me estafó?
La pregunta no es si intentarán extorsionarte o si intentarán que caigas en un fraude por internet. La cuestión es cuándo sucederá. Si bien la cultura de la prevención digital es la mejor opción que tenemos como usuarios, también es cierto que debemos saber dónde y cómo se denuncian estos casos y cuáles son las instancias a las que podrías acudir en caso de requerir apoyo u orientación.
Reportar ante la Policia Cibernética de la Ciudad de México
Por alguna extraña razón, los usuarios en redes sociales consideran que para que las autoridades le den seguimiento a sus denuncias solo basta publicar desde su perfil arrobando a la Policia. La verdad es que en pleno 2023, la mejor opción sigue siendo realizar una llamada telefónica.
Para contactar a la unidad de la Policia Cibernética de la Ciudad de México es necesario que te comuniques al 55 52 42 50 86 o, bien, puedes exponer tu caso a través del correo polícia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También puedes ir a sus oficinas en Liverpool 136. Colonia Júarez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Reportar ante la Guardia Nacional
Si eres habitante del resto de la república, tu mejor opción es contactar con la Guardia Nacional. El número de atención es el 089 y a través de él podrás exponer tu caso. La Guardia Nacional te canalizará hasta las instancias correspondientes.
Reportar ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
También puedes recurrir a la Fiscalía y realizar tu reporte de fraude o extorsión vía internet. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cuenta con la Unidad de Inteligencia Cibernética y puedes recibir orientación a través del número 55 5242 6489 o enviando un correo a ciberneticapdi@fgjcdmx.gob.mx.
Recibe orientación jurídica y apoyo psicológico si eres víctima de fraude o extorsión
Si necesitas apoyo psicológico o jurídico, existe el Consejo Ciudadano Para la Seguridad y Justicia, que cuenta con una línea que opera las 24 horas donde puedes enviar un WhatsApp. Serás atendido por expertos en la materia.
Si alguna vez has sido víctima de una estafa con una transferencia, es importante saber cómo actuar para minimizar el daño. Existen varios pasos que puedes seguir para resolver la situación y recuperar tu dinero. Puedes encontrar más información sobre qué hacer si te estafaron con una transferencia en nuestro sitio web.
Si tienes alguna cuenta de Mercado Pago que sospechas que pueda estar comprometida o que esté siendo utilizada de manera fraudulenta, es importante que tomes medidas para proteger tu información y tus fondos. Una forma de hacerlo es reportar esta cuenta a Mercado Pago para que puedan investigar y tomar las acciones necesarias. Aquí te explicamos cómo reportar una cuenta de Mercado Pago para que puedas tomar las medidas necesarias y proteger tus datos.
Espero que esta información te haya sido útil y te ayude en tu situación. Recuerda que la denuncia es un paso importante para buscar justicia y proteger a otros de posibles estafas. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré en lo que pueda. ¡Cuídate y mucha suerte en tu proceso!