En este momento estás viendo ¿Cómo cargar dinero en Mercado Pago con debito?

¿Cómo cargar dinero en Mercado Pago con debito?

3.3/5 - (54 votos)
Para ingresar dinero con Debito Inmediato necesits el CBU o alias de tu banco o el CVU o alias de billetera digital. Cuando lo tengas, entr a la seccin «Ingresar», seleccion «Dbito inmediato» y segu estos pasos: Carg el CBU, CVU o alias de una cuenta a tu nombre. Eleg el monto a ingresar.

Cómo cargar dinero en Mercado Pago con débito

Para ingresar dinero con Débito Inmediato en Mercado Pago, necesitas tener el CBU o alias de tu banco o el CVU o alias de una billetera digital. Una vez que los tengas, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la sección «Ingresar» en tu cuenta de Mercado Pago.
  2. Selecciona la opción «Débito inmediato».
  3. Carga el CBU, CVU o alias de una cuenta a tu nombre.
  4. Elige el monto que deseas ingresar.
  5. Revisa la información y confirma la operación.

Una vez completados estos pasos, el dinero se acreditará en tu cuenta de Mercado Pago al instante.

¿Puedo programar mis ingresos con Débito Inmediato?

Sí, tienes la opción de programar tus ingresos con Débito Inmediato para que se realicen por única vez o de forma recurrente cada mes.

¿Cuánto dinero puedo ingresar?

En Mercado Pago, puedes ingresar o pagar con Débito Inmediato desde $1,000 hasta $1,000,000 por día. Si deseas ingresar montos fuera de esos límites, utiliza tu CVU de Mercado Pago y realiza el ingreso desde tu home banking o la aplicación de tu billetera digital.

Ten en cuenta que tu banco o billetera digital también pueden tener sus propios límites de cantidad de dinero que puedes retirar por día.

Para más información y ayuda, puedes consultar la sección de Ayuda en tu cuenta de Mercado Pago.

Procesamos los pagos online de compradores y vendedores – Mercado Pago

Cuenta Mercado Pago

Generar rendimientos con Mercado Fondo

Pagar con código QR

Pagar servicios y hacer recargas

Hacer transferencias

Tarjeta Mercado Pago

Línea de crédito

Seguros y garantías

Herramientas para vender

Cobrar con Point

Cobrar con código QR

Cobrar con link de pago

Cobrar en un sitio web

Planes de suscripción

Crear tu tienda online

Créditos para vendedores

Ser revendedor Point

Developers

Acerca de

Ayuda

Trminos y políticas

Blog

Investor relations

Cómo proteger tu cuenta

Cómo cuidamos tu privacidad

Accesibilidad

Defensa del Consumidor

Comisiones y cargos

Pagá con código QR

Recargá tu celular

Cargá tu sube

Pagá tus servicios

Generá rendimientos con Mercado Fondo

Enviá y pedí dinero

Accedé a un crédito

Pedí delivery de comida

Copyright 2023 MercadoLibre S.R.L.
Caseros 3039, Piso 2, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en Mercado Pago. Consulta más en nuestro Centro de Privacidad.

Aceptar cookies

Configurar cookies

Listo! Guardamos tus preferencias.

Algo salió mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

Si estás buscando información sobre cómo hacer un depósito a una tarjeta de débito, te recomendamos visitar el siguiente enlace: como hacer un deposito a una tarjeta de debito.

Si te preguntas cuánto es lo máximo que se puede transferir por Mercado Pago, la respuesta es que depende del tipo de cuenta que tengas. Para cuentas básicas, el límite de transferencia es de $4,000 pesos mexicanos por transacción y $8,000 pesos mexicanos por mes. Sin embargo, si tienes una cuenta Mercado Pago Plus, el límite de transferencia es de $15,000 pesos mexicanos por transacción y $50,000 pesos mexicanos por mes. Estos límites pueden variar según las políticas de Mercado Pago, por lo que es importante consultar la información más actualizada en su sitio web.

Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a entender cómo cargar dinero en Mercado Pago con tu tarjeta de débito. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverlo. ¡Gracias por leer!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta