En este momento estás viendo ¿Cómo acreditar la carga de la SUBE sin NFC?

¿Cómo acreditar la carga de la SUBE sin NFC?

2.9/5 - (36 votos)
Cargar la SUBE con Mercado Pago Esta billetera virtual permite hacer una recarga de SUBE, la cual deber ser acreditada en alguna terminal cercana. Este paso resulta til para quienes no cuenten con celulares con sistema NFC y deseen acreditar dinero en esta tarjeta.

¿Cómo acreditar la carga de la SUBE sin NFC?

Cargar la SUBE con Mercado Pago

Esta billetera virtual permite hacer una recarga de SUBE, la cual deber ser acreditada en alguna terminal cercana. Este paso resulta útil para quienes no cuenten con celulares con sistema NFC y deseen acreditar dinero en esta tarjeta.

Cargar la SUBE con tecnología NFC

Los dispositivos con NFC permiten acreditar las cargas de la SUBE.

Conocido como Near Field Communication en inglés o Comunicación de Campo Cercano, el NFC es un sistema que emite datos de un celular a otro, siempre que cuenten con una distancia en específico. Este mecanismo permite enviar información mediante un campo electromagnético de manera instantánea y gratuita.

Muchos celulares cuentan con este sistema tecnológico, el cual solo requiere tener acceso a Internet móvil o estar conectado a una red WiFi. En los últimos años, la Tarjeta SUBE adoptó esta función para ejecutar acreditaciones en sus credenciales. Esto significó un gran cambio porque antes de ello, si se cargaba dinero desde alguna aplicación, debía validarse únicamente en los Puntos SUBE.

Para saber si un celular cuenta con esta función se debe consultar con el fabricante. De todos modos, cabe aclarar que, por el momento, los dispositivos pertenecientes a la empresa Apple o con sistema iOS no tienen esta tecnología disponible para este servicio.

Cómo funciona la app Carga SUBE

La aplicación Carga SUBE se encuentra disponible en Play Store para celulares con sistema operativo Android. Desde este programa, que funciona de manera gratuita, se puede consultar el saldo, los movimientos realizados y también cargar dinero en la tarjeta SUBE.

Para utilizar la app Carga SUBE, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar la aplicación desde Play Store.
  2. Registrar una cuenta utilizando un correo electrónico y una contraseña.
  3. Agregar una tarjeta de crédito o débito para realizar las recargas.
  4. Seleccionar la opción de carga y elegir el monto deseado.
  5. Confirmar la transacción y esperar a que se acredite el saldo en la tarjeta SUBE.

Una vez que se haya realizado la carga, es necesario acercarse a una terminal SUBE para acreditarla. Para hacerlo, basta con apoyar la tarjeta en el lector de la terminal y esperar unos segundos hasta que se complete la operación.

Cargar la SUBE en locales habilitados

Además de la opción de cargar la SUBE a través de la app Carga SUBE, también es posible hacerlo en muchos locales habilitados. Estos establecimientos cuentan con terminales de carga que permiten realizar la operación de manera rápida y sencilla.

Para cargar la SUBE en un local habilitado, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acercarse al local que cuente con la habilitación para realizar cargas de SUBE.
  2. Informar al encargado la cantidad de dinero que se desea cargar en la tarjeta.
  3. Realizar el pago correspondiente y esperar a que se acredite el saldo en la tarjeta SUBE.

Una vez que se haya realizado la carga, es necesario acercarse a una terminal SUBE para acreditarla, siguiendo el mismo procedimiento mencionado anteriormente.

Cargar la SUBE a través de la página web

Otra opción para acreditar la carga de la SUBE sin NFC es hacerlo a través de la página web oficial de la tarjeta SUBE. Para utilizar esta opción, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de la tarjeta SUBE.
  2. Iniciar sesión con los datos de la cuenta (correo electrónico y contraseña).
  3. Agregar una tarjeta de crédito o débito para realizar las recargas.
  4. Seleccionar la opción de carga y elegir el monto deseado.
  5. Confirmar la transacción y esperar a que se acredite el saldo en la tarjeta SUBE.

Una vez realizada la carga, es necesario acercarse a una terminal SUBE para acreditarla, siguiendo el mismo procedimiento mencionado anteriormente.

Cargar la SUBE con otras billeteras virtuales

Además de Mercado Pago, existen otras billeteras virtuales que permiten cargar la SUBE. Algunas de las opciones disponibles son:

  • Ualá: esta billetera virtual permite cargar la SUBE a través de su aplicación móvil. Para utilizar esta opción, es necesario tener una cuenta en Ualá y seguir los pasos indicados en la app.
  • PIM: esta billetera virtual también permite cargar la SUBE desde su aplicación móvil. Para utilizar esta opción, es necesario tener una cuenta en PIM y seguir los pasos indicados en la app.
  • BNA+: esta aplicación móvil del Banco Nación también permite cargar la SUBE. Para utilizar esta opción, es necesario tener una cuenta en el Banco Nación y seguir los pasos indicados en la app.

En todos los casos, una vez realizada la carga, es necesario acercarse a una terminal SUBE para acreditarla, siguiendo el mismo procedimiento mencionado anteriormente.

Conclusión

Si no se cuenta con un celular con tecnología NFC, existen varias alternativas para acreditar la carga de la SUBE. Desde utilizar la app Carga SUBE, cargar en locales habilitados, hacerlo a través de la página web oficial de la tarjeta SUBE o utilizar otras billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, PIM o BNA+. En todos los casos, es necesario acercarse a una terminal SUBE para acreditar la carga y poder utilizarla en el transporte público.

Si estás buscando información sobre cómo acreditar tu carga sube, puedes encontrar toda la información necesaria en el siguiente enlace: como acredito mi carga sube. En este sitio web podrás encontrar los pasos y requisitos necesarios para realizar la acreditación de tu tarjeta SUBE de manera sencilla y rápida. No pierdas más tiempo y visita el enlace para obtener toda la información que necesitas.

Para saber cuanto tarda en llegar la recarga en mercado pago, es importante tener en cuenta que el tiempo puede variar dependiendo del método de recarga utilizado. Si se realiza una recarga a través de una transferencia bancaria, generalmente el tiempo de acreditación es de 24 a 48 horas hábiles. En cambio, si se realiza una recarga utilizando una tarjeta de crédito o débito, la acreditación suele ser instantánea. Es recomendable verificar los plazos específicos en la plataforma de mercado pago para obtener información precisa.

Espero que esta información sobre cómo acreditar la carga de la SUBE sin NFC te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta