En este momento estás viendo ¿Cómo se llamaba antes cetrogar?

¿Cómo se llamaba antes cetrogar?

3.8/5 - (20 votos)
Para poder adaptarse a la nueva realidad la empresa modific varias veces las soluciones que utilizaba para administrar sus operaciones: De un sistema legacy pasamos a Calipso, luego a Calipso One, de ah a Hansa Financial y ahora a SAP , enumera Cetrolo.

La historia de Cetrogar y su crecimiento

La historia de Cetrogar comienza en 1980, cuando la familia Cetrolo decide abrir un pequeño local de electrodomésticos en Juan José Castelli, una ciudad ubicada en Chaco. Desde entonces, la empresa ha experimentado un crecimiento constante y ha logrado expandirse a otras localidades y provincias. Actualmente, Cetrogar factura $600 millones y cuenta con 800 empleados que atienden en más de 40 localidades de 12 provincias del norte y centro del país.

El crecimiento de Cetrogar se aceleró aún más después de la crisis económica que afectó a Argentina en 2001. A partir de la salida de la crisis en 2002, la economía comenzó a recuperarse rápidamente, lo que impulsó el crecimiento de la empresa. Entre 2003 y 2008, Cetrogar experimentó un crecimiento del 400%, pasando de tener 130 empleados a 800. Además, la cantidad de sucursales de la empresa aumentó de 18 a 47 en ese período.

La evolución de las soluciones tecnológicas de Cetrogar

Para adaptarse a la nueva realidad y poder administrar sus operaciones de manera más eficiente, Cetrogar ha modificado varias veces las soluciones tecnológicas que utiliza. Según Pablo Cetrolo, director Comercial de la empresa, han pasado de un sistema legacy a Calipso, luego a Calipso One, de ahí a Hansa Financial y ahora utilizan SAP.

En cuanto al último cambio realizado, Luis Devicenzi, gerente de Sistemas de Cetrogar, explica que el sistema anterior, Hansa del proveedor HansaWorld, era confiable pero carecía de controles y niveles de autorización adecuados, así como de un manejo eficiente del stock. El sistema de gestión que utilizaban hasta ese momento presentaba dos limitaciones importantes: la complejidad de mantener su base de datos propietaria y la falta de controles y niveles de autorización adecuados. Además, el sistema estaba diseñado para que un mismo usuario realizara todas las operaciones, lo que aumentaba el riesgo de cometer errores.

En resumen, el software que utilizaban en ese momento no estaba adecuado para la estructura y el volumen de operaciones de Cetrogar. Por esta razón, la empresa decidió buscar una nueva solución que pudiera satisfacer sus necesidades en términos de control, autorización y manejo de stock.

La selección de la nueva solución tecnológica

Para seleccionar la nueva solución tecnológica, se formó un comité interdisciplinario en la empresa que evaluó las opciones preseleccionadas por los ingenieros de la gerencia de Sistemas y los gerentes de las áreas usuarias principales, como Contabilidad, Tesorería, Logística, Comercial y Compras. Este comité tuvo en cuenta diversos factores, como la capacidad de control y autorización de la solución, la facilidad de uso, la integración con otros sistemas y la capacidad de manejar el volumen de operaciones de la empresa.

Después de un proceso de evaluación exhaustivo, Cetrogar decidió implementar SAP como su nueva solución tecnológica. SAP es una empresa líder en software empresarial y ofrece una amplia gama de soluciones para la gestión de operaciones y procesos empresariales. La implementación de SAP permitió a Cetrogar mejorar la administración de sus operaciones, optimizar el control y la autorización de las actividades, y manejar de manera más eficiente el stock de productos.

La inversión en tecnología y su impacto en el crecimiento de Cetrogar

Para implementar la nueva solución tecnológica y garantizar su correcto funcionamiento, Cetrogar realizó una inversión de $280.000. Esta inversión forma parte de la estrategia de la empresa para impulsar su crecimiento y mejorar la administración de sus operaciones.

La inversión en tecnología ha tenido un impacto significativo en el crecimiento de Cetrogar. Gracias a la implementación de SAP, la empresa ha logrado optimizar sus procesos internos, automatizar tareas y mejorar la eficiencia en la gestión de sus operaciones. Esto ha permitido a Cetrogar expandirse a nuevas localidades y provincias, aumentar su facturación y crear más empleos.

En conclusión, Cetrogar ha experimentado una evolución tecnológica importante a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y buscando soluciones que les permitan administrar sus operaciones de manera más eficiente. La implementación de SAP ha sido un paso clave en este proceso, permitiendo a Cetrogar mejorar la administración de sus operaciones y impulsar su crecimiento.

Si estás buscando información sobre cómo saber cuántas cuotas te quedan de Cetrogar, puedes encontrar la respuesta en este enlace: como saber cuantas cuotas me quedan de cetrogar. Aquí encontrarás toda la información necesaria para consultar el estado de tu cuenta y saber cuántas cuotas te quedan por pagar. No dudes en hacer clic en el enlace para obtener toda la información que necesitas.

Que significa cetrogar es una pregunta común que puede surgir al encontrarse con esta palabra. Cetrogar es una empresa argentina que se dedica a la venta de electrodomésticos y productos electrónicos. Con más de 40 años de experiencia en el mercado, Cetrogar se ha posicionado como una de las principales cadenas de retail en el país. Ofrece una amplia variedad de productos, desde televisores y aires acondicionados hasta heladeras y celulares. Además, cuenta con sucursales en diferentes puntos de Argentina y una tienda online para facilitar las compras.

Gracias por leer sobre ¿Cómo se llamaba antes Cetrogar? Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta pronto!

Lorena Cavenaghi

Hola mi nombre es Lorena. Cuando no estoy investigando las últimas tendencias de compras y e-commerce, disfruto de escribir en éste blog. Esta pasión complementa mi trabajo y me ayuda a mantenerme al día con las innovaciones en el mundo del comercio electrónico.

Deja una respuesta